

Evaluación neuropsicológica tras daño cerebral adquirido
Evaluación neuropsicológica dirigida a personas que han sufrido lesiones cerebrales como ictus, traumatismos craneoencefálicos o tumores. Permite conocer cómo la lesión ha afectado la memoria, la atención, el lenguaje, las funciones ejecutivas y el comportamiento, para planificar un plan de rehabilitación individualizado.
Después de un ictus, traumatismo craneoencefálico o cualquier lesión cerebral, es común que la memoria, la atención, el lenguaje o el comportamiento se vean afectados. La evaluación neuropsicológica permite conocer cómo la lesión ha impactado en estas áreas, ofreciendo una visión completa del funcionamiento cognitivo y emocional del paciente. Su objetivo principal es identificar las funciones afectadas, orientar un plan de rehabilitación individualizado y proporcionar pautas prácticas para la vida diaria, incluyendo apoyo a familiares y cuidadores.
Durante la evaluación se realiza una entrevista inicial gratuita con el paciente y sus familiares, seguida de la aplicación de pruebas cognitivas adaptadas a cada caso. Los resultados se analizan detalladamente y se entregan en un informe escrito, complementado con una sesión de devolución en la que se explican los hallazgos y se plantean estrategias de intervención personalizadas. La evaluación suele realizarse en varias sesiones, incluyendo la entrevista, la aplicación de pruebas y la devolución de resultados, abarcando aproximadamente entre 10 y 14 horas en total.
El beneficio de esta evaluación es doble: por un lado, permite al paciente comprender sus capacidades y limitaciones tras la lesión; por otro, ofrece a los familiares pautas claras para acompañar y apoyar el proceso de rehabilitación.