top of page

Bio

Perfil personal

Soy yo.

Desde siempre he sentido una profunda curiosidad por entender cómo funciona el ser humano, un deseo que nació tanto de la necesidad de conocerme mejor como del anhelo de ayudar a los demás y promover el bienestar en quienes más lo necesitan.

Me implico al 200% en todo lo que hago, porque para mí esta profesión no es solo una carrera, sino una forma de estar en el mundo. Mi objetivo no es solo intervenir o evaluar, sino acompañar con cercanía, humanidad y compromiso a cada persona que confía en mí.

He trabajado tanto con niños como con adultos, y de ambas experiencias me llevo un profundo aprendizaje. Me resulta especialmente gratificante trabajar con la infancia: conectar con ellos desde el juego, el respeto y el vínculo, y ver cómo, con apoyo, pueden desplegar todo su potencial. Al mismo tiempo, me apasiona el trabajo con adultos en procesos de rehabilitación cognitiva, especialmente en casos de daño cerebral adquirido, deterioro o demencia. Creo firmemente que, sin importar la edad, todos tenemos derecho a seguir conectados con el mundo que nos rodea, a mantener nuestra autonomía y a sentirnos parte activa de nuestra vida.

​Además, desde la Psicología General Sanitaria, acompaño a personas de todas las edades que atraviesan dificultades emocionales y psicológicas, como ansiedad, estrés, bajo estado de ánimo o problemas en las relaciones, ofreciendo un espacio seguro donde comprender, sanar y crecer.

Mi forma de trabajar se caracteriza por la cercanía, la sensibilidad y la implicación. Me esfuerzo por ofrecer una atención individualizada y respetuosa, adaptada a las necesidades reales de cada persona y su entorno.

Para mí, cada intervención es una oportunidad de aportar un pequeño cambio que, con el tiempo, puede marcar una gran diferencia. Y hacerlo desde el cariño, la profesionalidad y la escucha es, sin duda, lo que da sentido a mi labor.

Formación

Especialización en Trastornos del Neurodesarrollo: Evaluación, diagnóstico diferencial e intervención desde la neuropsicología infantil

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV)

Trastorno del espectro autista. Evaluación, diagnóstico e intervención educativa y familiar.

Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE

Curso "Daño cerebral en el contexto hospitalario"

Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental

Curso "Tratamiento del Estrés Postraumático TEP"

AEPSIS – Asociación Española de Psicología Sanitaria

Curso "Experto en Prevención e Intervención en la Conducta Suicida"

AEPSIS – Asociación Española de Psicología Sanitaria

Curso "Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)"

Universitat Autònoma de Barcelona

2024-2025

Universidad Internacional de Valencia

Máster oficial con formación especializada en evaluación, diagnóstico e intervención neuropsicológica en población adulta e infantil. El programa, organizado por funciones cognitivas, combina una sólida base teórica con el trabajo práctico en casos reales, abordando alteraciones neurológicas desde un enfoque transversal. He desarrollado competencias en neurorehabilitación individualizada, empleando herramientas como NeuronUp, y aplicando metodologías avaladas por organismos internacionales (APA, NAN, AACN).

2018-2022

Universidad San Pablo CEU

Grado en Psicología que me ha proporcionado una formación sólida y práctica para comprender el comportamiento humano desde una perspectiva integral y humanística. Durante la carrera, he desarrollado habilidades en evaluación, diagnóstico y diseño de intervenciones adaptadas a diferentes contextos y necesidades.

He adquirido experiencia en el manejo de técnicas y herramientas modernas, además de participar en prácticas supervisadas que fortalecieron mi capacidad para trabajar con personas en ámbitos clínicos, educativos y sociales, siempre con un enfoque cercano y profesional.

Máster en Neuropsicología Clínica

2023-2025

Universidad Internacional de la Rioja

Máster oficial habilitante que me ha preparado para ejercer la psicología clínica con un enfoque integral y humano. A lo largo del máster, he desarrollado competencias sólidas en comunicación interpersonal y manejo emocional, esenciales para una intervención efectiva y cercana con pacientes y sus familias.

Mi formación incluye el aprendizaje de técnicas actualizadas de intervención psicológica y la capacidad de elaborar informes profesionales adaptados a cada situación clínica. Además, he adquirido experiencia en el uso de herramientas digitales especializadas como Neuronup, que potencian la rehabilitación cognitiva y neuropsicológica, así como en numerosas pruebas de evaluación estandarizadas.

Máster en Psicología General Sanitaria

Grado en Psicología

Experiencia clínica

Mi formación académica se ha visto enriquecida con una sólida experiencia clínica, donde he tenido la oportunidad de aplicar mis conocimientos teóricos en la práctica real, trabajando con un amplio rango de pacientes y perfiles.

En el ámbito de la psicología infanto-juvenil y el neurodesarrollo, he trabajado en la evaluación y la intervención con niños y adolescentes que presentan trastornos del neurodesarrollo y dificultades del aprendizaje. He diseñado planes de intervención basados en la evidencia, y he aplicado metodologías como el Apoyo Conductual Positivo y el uso del juego como herramienta clave para conectar con los más pequeños. Mi trabajo en centros como Equipo SIDI me ha permitido adquirir habilidades en la coordinación con familias, centros educativos y equipos multidisciplinares para asegurar que las estrategias se mantengan en el día a día, promoviendo la generalización de las habilidades adquiridas en terapia.

En el campo de la rehabilitación neuropsicológica, mi experiencia en lugares como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Málaga (ADACEMA) me ha proporcionado las herramientas para realizar evaluaciones exhaustivas y diseñar planes de intervención individualizados para pacientes con daño cerebral adquirido y deterioro cognitivo. He utilizado pruebas estandarizadas para medir las funciones cognitivas y he diseñado programas de rehabilitación para ayudar a los pacientes a recuperar su autonomía y calidad de vida.

Además, he llevado a cabo evaluaciones psicológicas y planes de intervención a pacientes de distintas edades. En mis prácticas en la Policlínica Universitaria CEU San Pablo y en mi práctica privada, he aplicado el enfoque cognitivo-conductual para abordar una amplia gama de dificultades emocionales. En cada una de estas experiencias, mi labor se ha centrado en ofrecer un seguimiento y un acompañamiento que favorezca el bienestar psicológico y la mejora funcional de las personas.

bottom of page